¿Los implantes dentales duelen?
¿Duelen los implantes dentales? Esta es una de las principales dudas de los pacientes que están pensando en recurrir a dicho tratamiento para reponer los dientes perdidos.
De hecho, en nuestra clínica dental nos encontramos con personas que, de primeras, muestran cierto rechazo al procedimiento ya que piensan que les va a resultar doloroso.
Dado el interés que suscitan entre los pacientes todas las cuestiones relativas al dolor, hemos elaborado un artículo para responder a las principales dudas. Sigue leyendo porque hoy te enterarás de si esta frase tan familiar está cerca de ser verdad o es un mito.
¿Duele la colocación de un implante dental?
La colocación de un implante dental no duele, puesto que al paciente se le aplica anestesia local en la zona que se va a intervenir.
Como consecuencia, dicha zona de la boca quedará completamente insensibilizada. Por tanto, no hay motivos para tener miedo a experimentar dolor o molestias durante la intervención.
¿Cómo se evita el dolor durante la cirugía de implantes?
Con el objetivo de evitar la sensación de dolor durante la cirugía de implantes, el odontólogo recurre, principalmente, a dos técnicas:
Anestesia local
En primera instancia, antes de comenzar con la intervención, los dentistas administramos anestesia local. Este tipo de anestesia es la principal forma de evitar cualquier tipo de dolor.
Mientras dura el efecto de la anestesia, el paciente no tendrá ningún tipo de sensación en la zona insensibilizada.
Sin embargo, como el efecto del anestésico es local, el resto de su cuerpo funcionará con normalidad. Y, por supuesto, la persona permanecerá consciente en todo momento.
Una vez concluida la operación, la zona anestesiada irá ganando sensibilidad poco a poco, hasta que el efecto de la anestesia desaparezca por completo (al cabo de dos o tres horas).
Sedación consciente
La sedación consciente no es una técnica que reduzca, directamente, el dolor. Sin embargo, recurren a ella algunos pacientes que sienten miedo o ansiedad ante la cirugía de implantes dentales.
Esto se debe a que la sedación consciente induce a la persona a un estado de relajación profunda. Por tanto, todos los nervios desaparecerán y el paciente no se enterará de nada de lo que pase durante la intervención.
Sin embargo, la sedación consciente es un procedimiento que encarece sustancialmente el precio de un tratamiento de implantes dentales. Por tanto, la mayoría de los pacientes no recurren a ella.
Dicho esto, no se debe confundir la sedación consciente con la anestesia general. El primer procedimiento lo podemos llevar a cabo en la propia clínica dental, con la presencia de un médico anestesista. Aunque el paciente esté adormecido, puede realizar cualquier acción que le indique el equipo médico (abrir más la boca, levantar un brazo…).
Sin embargo, durante la anestesia general el paciente permanece completamente inconsciente. Al ser una técnica más compleja, necesita ser administrada en un entorno hospitalario.
¿Quieres un diagnóstico?
Pide cita con la doctora
¡Primera consulta gratuita!
¿Duele el postoperatorio de los implantes dentales?
Al igual que otros muchos tratamientos, la colocación de implantes dentales requiere un periodo de recuperación. Por tanto, es normal que el paciente, durante las primeras 24-48 horas, experimente distintas sensaciones.
Por un lado, hay que tener en cuenta que la colocación de un implante conlleva una pequeña incisión en la encía, que posteriormente se cierra con puntos de sutura.
Como cualquier otra herida, puede provocar sensibilidad, molestias o dolor durante los primeros días. Es decir, hasta que se cura.
Sin embargo, para evitar que la recuperación sea dolorosa, el odontólogo receta una serie de medicamentos analgésicos (previenen el dolor) y antiinflamatorios (reducen la inflamación).
Como conclusión, cualquier molestia postoperatoria es fácilmente controlable con el uso de la medicación pautada por el dentista. Por tanto, podemos decir que el postoperatorio de los implantes dentales no es especialmente doloroso.
¿Cómo evitar el dolor postoperatorio de los implantes dentales?
A continuación, te contamos en detalle cómo puedes evitar el dolor durante el postoperatorio de los implantes dentales:
- No comas hasta que pase el efecto de la anestesia: al no tener sensibilidad en la zona intervenida, podrás morderte, lo que te causará dolor.
- Toma la medicación analgésica y antiinflamatoria recetada por el dentista: respeta la dosis y la duración.
- Coloca frío alrededor de la zona intervenida, en la mejilla: el frío ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
- Toma alimentos fríos y líquidos durante el primer día (sopas, cremas, zumos, yogures…): a medida que te vayas encontrando mejor, puedes introducir comidas blandas (pasta o verdura muy cocida, pescado, tortilla francesa…)
- Cepíllate con sumo cuidado: usa un cepillo quirúrgico, que tiene las cerdas muy blancas. El día de la cirugía, tendrás que evitar la zona intervenida. Después, podrás pasar el cepillo por dicha zona pero siendo especialmente cuidadoso (para evitar hacerte daño, sangrar o hacer saltar los puntos).
- No descuides tu higiene: bajo ningún concepto, decidas dejar de cepillarte por miedo (al dolor, a la sangre…). Una herida abierta es el caldo de cultivo perfecto para la aparición de bacterias. Si desarrollas una infección, experimentarás dolor y complicaciones innecesarias.
- Evita el alcohol durante los primeros días: el alcohol y los fármacos están contraindicados.
- No fumes: el tabaco ralentiza el proceso de curación de las heridas, lo que aumenta el riesgo de padecer infecciones. Si fumas, es recomendable que evites el tabaco durante los tres primeros meses. Además de ralentizar la curación de las heridas, dificulta el proceso de osteointegración (unión del implante con el hueso maxilar).
¿Qué hacer si te duele un implante dental?
En caso de que te duela un implante dental, debes valorar la intensidad del dolor. Si el dolor aparece durante las primeras 72 horas y es controlable con el uso de la medicación analgésica recetada por el dentista, no debes preocuparte.
Si el dolor no remite con el paso de los días (antes de la primera semana) o resulta insoportable, incluso con el uso de analgésicos, debes llamar a la clínica dental para pedir una cita. Así, el odontólogo podrá revisar tu boca y valorar si los dolores son normales o estás experimentando alguna complicación.
Tras la colocación de implantes dentales, las complicaciones son infrecuentes. Sin embargo, es necesario asegurarse de que el postoperatorio está transcurriendo con total normalidad.
Esperamos que este artículo te haya servido para resolver tus dudas acerca de si los implantes dentales duelen. En el caso de que te haya quedado alguna, estaremos encantados de resolverla cuando vengas a una primera consulta gratuita a nuestra clínica dental.